Búho Real
Hoy vamos a hablar sobre la alimentación del Búho Real. Este es una de las aves rapaces nocturnas de Europa más grandes. Este animal es capaz de alimentarse de presas de gran tamaño y especies diferentes.
Este animal vive en los grandes bosque y las zonas despobladas por humanos, pero actualmente se pueden encontrar en zonas semi-desérticas, bosques templados, estepas y hasta en la tundra. Son animales que prefieren las zonas más abiertas y rocosas para cazas a sus presa con más facilidad.
Sus nidos suelen estar en acantilados o cortados rocosos, situados entre el nivel del mar y hasta más de 2000m de altitud. Aunque pueden utilizar nidos de otras aves y hasta en casos donde no exista sitio anidar en el suelo.
El Búho Real es un animal territorial, y debido a esto, utiliza sistemas para señalizar la ocupación y las fronteras de su territorio.
Este animal es un superdepredador y su dieta es variable, depende de distintos factores como la estación del año, el lugar donde viven y la cantidad de presas que hayan en su hábitat. Suelen cazar por la noche, debido a su perfecta visión. Están considerados unos animales excepcionales para la cada debido a su visión ya mencionada, el aleteo silencioso, la agudeza auditiva y sus afiladas garras.
La alimentación del búho real es como ya dicho anteriormente, variada y está compuesta básicamente por conejos, pequeños roedores, insectos, liebres, erizos, otras aves como las palomas, los mirlos, las urracas, las perdices, los córvidos, las lechuzas o las grajillas; incluso también pueden llegar a capturar presas de hasta 10 kg de peso como algunos zorros o cervatillos, algunos reptiles o peces, y otras aves rapaces de gran tamaño como los milanos reales o los busardos ratoneros.
Una vez digerida la presa, esto les llevará unas 10 horas, regurgitan por la boca las partes menos digeribles, en forma de egagrópilas. Tardan tanto en digerir debido a que no mastica, sino que tragan sus presas, esto lo hacen con el pico el cual desagarra la carne para poder tragarla.
El Búho Real tiene distintas técnicas de caza y pertenece a la familia de estrigidos. La técnica mas común es la del acecho o la emboscada, que consiste en permanecer inmóvil en un cazadero esperanzo al momento justo, este se deja caer en silencio sobre el animal por la noche.
Una curiosidad es que puede girar el cuello hasta 270º.
Comentarios
Publicar un comentario